Informes (81) 8179.8880

Historia

En una tradición generacional se ha convertido la institución del Sr. Eduardo Rendón Vargas. Establecido en Monterrey para dar a los habitantes del mismo un servicio excepcional en el cuidado y mantenimiento de sus pianos.

-Los pianos son individuos con personalidad propia. Aún cuando se construyen en la misma fábrica, con la misma madera, y por la misma persona nunca sonarán igual- Eso dice Jaime Rendón, técnico de pianos del estado de Sacramento, California, Estados Unidos de América, país del cual es residente, Y él debe saber mejor que nadie, no solamente porque es pianista y afinador de pianos, sino porque se ha especializado en la acústica de los mismos.

Jaime Rendón ha hecho también algo que es muy poco común hoy en día, construyó un piano totalmente a mano. Nos encontramos en su local en el Barrio Antiguo de la ciudad de Monterrey. Lo rodean pianos brillantes de roble, nogal y caoba. Dos bellos pianos de cola se mezclan con pianos electrónicos y en la ventana susurra un desumificador de ambiente para que las condiciones en las que se encuentran sean las más óptimas para que se conserven bien. Y en la calle se encuentra el ruido lejano del tráfico. Jaime Rendón nació en Monterrey, N.L., México y se especializó en Sacramento California, Estados Unidos de América. Su papá era maestro de música y le enseñó a tocar a temprana edad. “Como músico, siempre he estado interesado en la acústica de los mismos”, puntualizó.

“Entre los demás pianos del local, se encuentra un piano hecho a mano en caoba sólida y con un diseño elegante y exclusivo”, aseguró (Jaime se sienta y comienza a tocar un poco de Bach, su compositor favorito. “Lo empecé a construir en agosto del año pasado y estuvo listo a finales de diciembre. “¿Por qué construir un piano acústico? Busco el timbre perfecto porque hay cualidades en los pianos acústicos que no se pueden reproducir en los electrónicos”, nos comentó. “Veo mi primer piano como un ejercicio interesante ante la tarea de empezar “de verdad” la construcción de pianos excelentes. Lo que realmente deseo es construir pianos nuevos con un timbre excepcional”, nos aseguró mientras mágicas notas de Bach flotaban por todo el lugar.

El piano ha sido construido en torno de un marco de hierro forjado con la capacidad de soportar una tensión de 40 toneladas con la finalidad de sobrellevar cualquier tipo de afinación, 2.30, 3.35,4.40, ley o propiedades físicas de la plata por seg2. Con la caja de resonancia en madera de abeto sólido sólo el costo del material fue de 2,800 dls. No tiene la menor idea de cuantas horas de trabajo invirtió en ella. Alguna ganancia económica de la construcción, es, por supuesto, una probabilidad. Las dimensiones son importantes y los milímetros críticos. El gran número de detalles exige une planeación rigurosa y la precisión es importante. Afinar un piano toma tiempo y la calidad en su sonido depende totalmente de la construcción y el ensamblaje de las partes. Su máximo propósito: construir pianos con un sonido excepcional.

Construyo su propio piano